Un compromiso real con el océano y la comunidad
Con motivo del Día Mundial de los Océanos, el Centro de Alumnos del Colegio San Patricio (CEAL), acompañado por estudiantes de Educación Media, participó activamente en una significativa jornada de limpieza de playas en el balneario Trocadero de Antofagasta. Esta actividad, realizada el miércoles 11 de junio, contó con el valioso apoyo de la Fundación Protección Oceánica y la colaboración de Aguas Antofagasta, instituciones que se sumaron al esfuerzo colectivo por cuidar nuestro entorno natural.


Preparados para actuar con conciencia
Antes de iniciar la limpieza, los estudiantes de cuarto medio y CEAL fueron capacitados por monitores especializados de la Fundación Protección Oceánica. Con implementos adecuados como guantes, sacos y pinzas recolectoras, se les instruyó sobre cómo identificar, recolectar y clasificar los residuos presentes en la arena. Esta acción ambiental busca prevenir que desechos plásticos y otros contaminantes lleguen al océano, generando un impacto negativo en la biodiversidad marina y en la salud de nuestro planeta.

Un esfuerzo colectivo con impacto local
Durante toda la tarde, los alumnos trabajaron con dedicación y entusiasmo, logrando recolectar una importante cantidad de basura. Este operativo de limpieza de playas no solo contribuyó al bienestar del ecosistema costero, sino que también fortaleció el sentido de pertenencia y la conciencia ecológica de los jóvenes participantes. La jornada, además, se enmarca en las actividades de celebración del aniversario número 21 del colegio, reafirmando el compromiso del Colegio San Patricio con la educación ambiental y la acción comunitaria.


Inspiración desde el mar: Fundación Protección Oceánica
La Fundación Protección Oceánica, nacida en 2019 gracias a un grupo de amigos amantes del mar y el surf, fue la guía experta en esta jornada. Motivados por el abuso de envases plásticos y la urgencia de actuar, este colectivo ha transformado su pasión en un movimiento que inspira acciones concretas como esta. Su enfoque educativo y participativo ha sido clave para conectar a nuevas generaciones con el cuidado de nuestros mares.
Gracias por el apoyo: Aguas Antofagasta
También se agradece profundamente la colaboración de Aguas Antofagasta, quienes se encargaron de mantener hidratados a todos los participantes durante la actividad, facilitando así un entorno seguro y cómodo para el trabajo al aire libre.