El pasado viernes, los estudiantes de los electivos de Ciencia de la Salud y Estética —conocidos como los BioHumanistas— vivieron una jornada inolvidable al participar de una visita pedagógica a la exposición internacional Bodies Evolution Expo, instalada en el Espacio Urbano de Antofagasta. Esta salida formativa tuvo como propósito ampliar la comprensión del cuerpo humano desde una mirada científica y estético-filosófica, uniendo saberes de la biología con reflexiones sobre la vida, la forma y la existencia.

Una mirada profunda al cuerpo humano en la Bodies Evolution Expo
Bodies Evolution Expo es una exhibición de carácter científico que presenta cuerpos humanos reales preservados mediante la técnica de plastinación, permitiendo observar en detalle los distintos sistemas que componen nuestro organismo. A través de un recorrido interactivo y visualmente impactante, los alumnos exploraron estructuras anatómicas reales: sistemas óseo, muscular, nervioso, circulatorio, digestivo y más, obteniendo una comprensión tridimensional única que ningún texto escolar podría igualar.
Acompañados por los profesores María Paz Álvarez y Néstor Morales, los estudiantes recorrieron cada sección de la muestra con atención y entusiasmo. Las preguntas y reflexiones no se hicieron esperar: muchos expresaron asombro por el nivel de detalle y la posibilidad de aprender sobre el cuerpo humano más allá del aula. Esta experiencia permitió vincular conceptos científicos con una mirada crítica y estética sobre el ser humano, reconociendo el cuerpo no solo como una estructura biológica, sino como una manifestación de la vida y la conciencia.

Además de su valor educativo, la visita fue una potente fuente de inspiración para quienes se proyectan en carreras vinculadas a las ciencias de la salud, despertando el interés por la anatomía, la medicina, la kinesiología, la biotecnología o incluso la filosofía de la ciencia.
Bodies Evolution Expo es una experiencia pensada para todas las edades educativas, y cumple un rol fundamental al fomentar la conciencia sobre la salud, la prevención y el respeto por la vida humana. En palabras de uno de los alumnos: “Ver lo que llevamos dentro es algo que cambia tu forma de pensar. Te hace valorar más la vida y el cuerpo que habitamos.”
En el Colegio San Patricio valoramos profundamente este tipo de instancias que integran aprendizaje activo, pensamiento crítico y experiencias significativas fuera del aula. Seguiremos promoviendo salidas pedagógicas que despierten la curiosidad, el respeto por el conocimiento y la pasión por descubrir el mundo… y a nosotros mismos.