Prensa CSP
Jugando con fracciones con juegos reciclados.
Educación y Aprendizaje /
junio 2, 2025

Jugamos, reciclamos y aprendimos con las fracciones

Una jornada de juegos matemáticos sorprendió a los estudiantes en el recreo, promoviendo el aprendizaje lúdico y el cuidado del planeta.

Un recreo para descubrir que las fracciones también se juegan

En el marco de las celebraciones del Día Mundial del Juego, el patio del colegio se transformó en un verdadero laboratorio de aprendizaje y diversión. Durante el primer recreo de la mañana, los estudiantes fueron sorprendidos por sus compañeros “matemáticos”, quienes prepararon una serie de entretenidos juegos enfocados en las fracciones, elaborados completamente con materiales reciclados.

Desde ruletas numéricas hasta coloridos rompecabezas, los juegos fueron creados con creatividad y conciencia ecológica. Cada estación fue diseñada para demostrar que las matemáticas están presentes en todo lo que hacemos, incluso en los juegos, y que aprenderlas puede ser una experiencia divertida, compartida y memorable.

Matemáticas, juego y sostenibilidad en una sola actividad

La iniciativa “Jugando con Fracciones” fue liderada por la profesora Carolina Rojas, quien junto a sus estudiantes dio vida a esta innovadora propuesta que integró el juego, el aprendizaje y la sustentabilidad. Más que un momento recreativo, esta actividad fue una oportunidad para que los estudiantes desarrollaran habilidades matemáticas de manera concreta, mientras reforzaban valores como el trabajo en equipo, la creatividad y el respeto por el medioambiente.

Además, esta acción permitió visibilizar la importancia de reutilizar materiales en contextos educativos, demostrando que es posible cuidar el entorno y aprender al mismo tiempo.

Un mensaje que suma: las matemáticas también son para jugar

Alumnos y alumnas de distintos niveles participaron con entusiasmo en los distintos desafíos, explorando conceptos de forma práctica y descubriendo que aprender fracciones no tiene por qué ser aburrido. Esta experiencia dejó claro que, al integrar el juego con la enseñanza, es posible despertar el interés por el conocimiento y generar aprendizajes significativos para la vida.

El Colegio San Patricio continúa promoviendo este tipo de iniciativas que fortalecen el vínculo entre los contenidos curriculares, la creatividad y el compromiso con el planeta, preparando a sus estudiantes para enfrentar los desafíos del futuro con una mirada crítica, alegre y colaborativa.

Leer otras publicaciones

¡Orgullo San Patricio! Benjamín Nava obtiene tercer lugar en Lanzamiento de la Bala

Nuestro alumno brilló en el Campeonato Interescolar de Atletismo Zona Norte 2025, realizado en la ciudad de Iquique.

Gala Folclórica 2024: Celebrando Nuestras Tradiciones en el Colegio San Patricio

El martes 10 de septiembre, el Colegio San Patricio celebró con orgullo su Gala Folclórica 2024, un evento lleno de color y tradición que conmemoró nuestras fiestas patrias.

¡Celebremos el Día Mundial del Medio Ambiente!

Este jueves 5 de junio, nuestro colegio se viste de verde para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente con actividades especiales organizadas por el Equipo Verde.
icon-csp

Visiténos

Santiago Humberstone 220,
Antofagasta - Chile.

Escríbenos

contacto@colegiosanpatricio.cl

icon-csp

Llámanos

+56 55 288 9900

Personas que harán un Mundo Mejor