Un recreo para descubrir que las fracciones también se juegan
En el marco de las celebraciones del Día Mundial del Juego, el patio del colegio se transformó en un verdadero laboratorio de aprendizaje y diversión. Durante el primer recreo de la mañana, los estudiantes fueron sorprendidos por sus compañeros “matemáticos”, quienes prepararon una serie de entretenidos juegos enfocados en las fracciones, elaborados completamente con materiales reciclados.
Desde ruletas numéricas hasta coloridos rompecabezas, los juegos fueron creados con creatividad y conciencia ecológica. Cada estación fue diseñada para demostrar que las matemáticas están presentes en todo lo que hacemos, incluso en los juegos, y que aprenderlas puede ser una experiencia divertida, compartida y memorable.

Matemáticas, juego y sostenibilidad en una sola actividad
La iniciativa “Jugando con Fracciones” fue liderada por la profesora Carolina Rojas, quien junto a sus estudiantes dio vida a esta innovadora propuesta que integró el juego, el aprendizaje y la sustentabilidad. Más que un momento recreativo, esta actividad fue una oportunidad para que los estudiantes desarrollaran habilidades matemáticas de manera concreta, mientras reforzaban valores como el trabajo en equipo, la creatividad y el respeto por el medioambiente.
Además, esta acción permitió visibilizar la importancia de reutilizar materiales en contextos educativos, demostrando que es posible cuidar el entorno y aprender al mismo tiempo.

Un mensaje que suma: las matemáticas también son para jugar
Alumnos y alumnas de distintos niveles participaron con entusiasmo en los distintos desafíos, explorando conceptos de forma práctica y descubriendo que aprender fracciones no tiene por qué ser aburrido. Esta experiencia dejó claro que, al integrar el juego con la enseñanza, es posible despertar el interés por el conocimiento y generar aprendizajes significativos para la vida.
El Colegio San Patricio continúa promoviendo este tipo de iniciativas que fortalecen el vínculo entre los contenidos curriculares, la creatividad y el compromiso con el planeta, preparando a sus estudiantes para enfrentar los desafíos del futuro con una mirada crítica, alegre y colaborativa.