La Feria de las Ciencias nos regaló un momento lleno de orgullo: nuestros pequeños representantes consiguieron el primer lugar con un proyecto encantador sobre energía hidráulica. El jueves 30 de octubre, en el Colegio de Lenguaje Laurent Clerc, Elena Ignao (Mini Kínder), Aura Araya (Pre Kínder) y Santiago Vásquez (Kínder), acompañados por sus educadoras Javiera González y Laura Reyes, mostraron que la curiosidad y el trabajo en equipo pueden iluminar cualquier desafío.
Desarrollo del evento y presentación del proyecto
En la IV Feria de la Ciencia 2025, organizada por el Colegio de Lenguaje Laurent Clerc y la Escuela Nazareth, nuestros estudiantes vivieron una experiencia que los acercó al mundo de las energías renovables. Allí presentaron “La fuerza del agua que da luz”, una propuesta que combinó creatividad, experimentación y conciencia ambiental.


Con una lámina clara y una maqueta construida con materiales reciclados, los alumnos explicaron paso a paso cómo el agua puede generar movimiento y dar energía para iluminar nuestras casas. Su entusiasmo contagió al público, que reconoció el esfuerzo, la coordinación y la alegría con la que compartieron su trabajo.
Valor educativo y formativo
Cada experiencia como esta fortalece la confianza y el espíritu de descubrimiento de los niños. En la Feria de las Ciencias, nuestros alumnos experimentan, preguntan, prueban y se sorprenden con lo que pueden lograr. A través de este proyecto, desarrollan pensamiento crítico, aprenden a resolver problemas y comprenden la importancia de cuidar el medio ambiente utilizando energías limpias y materiales reutilizables.
En el Colegio San Patricio acompañamos estos primeros pasos con cariño y dedicación, porque creemos que el aprendizaje más valioso nace cuando los niños disfrutan el proceso y sienten que sus ideas importan.


Mensaje final para nuestra comunidad
Celebramos con enorme alegría el primer lugar alcanzado por nuestros estudiantes y agradecemos profundamente a las educadoras Javiera González y Laura Reyes por guiarlos con paciencia, compromiso y afecto. Este logro refleja el corazón de nuestra comunidad: aprender juntos, apoyarse unos a otros y descubrir en cada proyecto una oportunidad para crecer.
