El viernes 10 de octubre de 2025, los estudiantes de Segundo Medio A y B del Colegio San Patricio, junto al Departamento de Historia, realizaron una significativa salida pedagógica al Patrimonio Cultural ex Oficina Salitrera Chacabuco. La visita tuvo como propósito valorar el patrimonio cultural y medioambiental de Antofagasta, fomentando en los alumnos la comprensión de su historia y el reconocimiento de este sitio como un espacio de profunda reflexión sobre los derechos humanos.
Descubriendo la historia en el desierto de Atacama
Desde tempranas horas de la mañana, los alumnos emprendieron rumbo al desierto de Atacama acompañados por sus profesores y colaboradores. A 98 kilómetros al noreste de Antofagasta, se encuentra la ex Oficina Salitrera Chacabuco, un lugar que testimonia el auge y declive de la industria del salitre en Chile.




Durante el recorrido, los estudiantes conocieron el proceso de producción del salitre mediante el sistema Shank, exploraron las antiguas viviendas obreras y reflexionaron sobre la vida en el árido paisaje nortino. La experiencia permitió conectar el aprendizaje histórico con la observación directa del territorio, fortaleciendo el sentido de identidad y pertenencia regional.
Valor educativo y formativo
La visita a Chacabuco permitió a los jóvenes desarrollar habilidades de pensamiento crítico y formación ciudadana, comprendiendo la importancia de proteger y valorar el patrimonio cultural. A través del contacto con los vestigios de la ex salitrera, los alumnos reflexionaron sobre los procesos sociales y económicos del pasado y su impacto en la actualidad.
El recorrido también los invitó a reconocer la relevancia de este sitio como espacio de memoria y derechos humanos, promoviendo una mirada responsable y comprometida con el respeto, la justicia y la conservación de la historia colectiva.




Un aprendizaje que perdura
El Colegio San Patricio destaca la importancia de estas experiencias educativas que fortalecen la conciencia histórica y social de sus estudiantes. Agradecemos al Departamento de Historia por liderar esta significativa actividad, que une el conocimiento académico con el compromiso humano.
Estas vivencias permiten que nuestros alumnos aprendan, crezcan y se conviertan en ciudadanos conscientes, capaces de valorar su entorno y de contribuir activamente a la construcción de una sociedad más justa y solidaria.
